Historia de los Botones de Madreperla

 
 

Muscatine es una pequeña ciudad del Medio Oeste Americano, situada concretamente en el estado de Iowa. Muscatine está bañada por el Rio Mississippi, que a su paso por la ciudad describe una gran curva en su curso. Es en esta curva donde comenzó todo. Allí se amontonan los miles y miles de moluscos que bajan con el rio.

A finales del siglo 19, un tipo de nacionalidad alemana, llamado John Frederick Boepple, que había sido fabricante de botones de nácar en su Alemania natal, y que se habia visto obligado a cerrar su industria debido a un cambio de tarifas, andaba a la búsqueda de ostras lo suficientemente duras como para poder aprovechar sus conchas en la fabricación de botones de nácar.

Boepple sabía que la calidad de las ostras procedentes de los rios americanos era superior, pues así lo había comprobado en su anterior etapa en Alemania. Anduvo el rio Arkansas, el Tennessee, el Missouri, el White River y otros más, sin resultados positivos. Alguien entonces le proporcionó el dato de que en Muscatine hallaría lo que tan insistentemente estaba buscando. Allí se presentó y comprobó que el dato era cierto. Los moluscos del Mississippi eran gruesos y duros. El resto es historia. En el año 1905 en Muscatine se fabricaban 1.500 millones de botones al año !!! y llegó a haber un total de 49 fábricas y se logró dar empleo a miles de trabajadores en esta industria puntera. Familias enteras estaban involucradas en la pesca de moluscos, en el corte de planchas de madreperla para troquelar en  las fábricas, en las propias fábricas, en la distribución del producto final, etc. Se declaró a Muscatine Capital Mundial de los Botones de Nácar.

Desgraciadamente para Muscatine y para la industria botonera de nácar, con la llegada del plástico, el vaciado de las reservas de ostras del Mississippi y los elevados costes laborales, a finales de los años 60 del siglo 20, ya no quedaba ni una sola fábrica de botones de nácar en esta pequeña Ciudad americana. Hoy en día, practicamente todos los botones de nácar que se usan en el Mundo, proceden de Asia. Muscatine alberga hoy día el Museo de los Botones de Nácar. The Muscatine Pearl Button Museum.

Quién no ha sentido el agradable placer de ponerse una buena prenda y comprobar que los botones son de nácar ?

El Mississippi a su paso por Muscatine, Iowa.

 

  • -Si desea saber más sobre la historia de los botones de madreperla, pulse aquí.
  • -Si desea informarse sobre los Pearlies, esos famosos personajes que recorren Londres cubiertos de botones cosidos a sus vestidos y trajes, pulse aquí.
  • -Si desea saber mucho más sobre la interesante vida del pionero de la industria de los botones de nácar, que fué John Frederick Boepple, pulsando aquí tendrá acceso a esa información.
  • -Si quiere saber más sobre el Museo de los Botones de Nácar de Muscatine, pulse https://www.muscatinehistory.org
  • -Aquí les dejamos un enlace que nos parece muy interesante, para las personas que puedan estar buscando piezas de madreperla para marquetería. Este artesano inglés las vende ya precortadas y hace envios a todo el Mundo. Busquen bajo Mother of Pearl, (madreperla). Además, como podran apreciar, las tiene de varios tipos de molusco, Abalone, Paua..., en  todo un abanico de colores. Tiene también interesantes piezas para incrustaciones en Guitarras y Luthiers. Nos parece un trabajo muy especializado y artesanal. www.originalmarquetry.co.uk