Diferencias entre los Colores Naturales, los Irradiados y los Teñidos.
El color que presenta una perla cultivada puede obtenerse básicamente de tres formas:
Color Natural
Es el color resultante de la combinación de los cristales de nácar con las sales disueltas en el agua, provenientes del mismo molusco o del entorno. Algunas técnicas de cultivo aumentan determinadas concentraciones de sales naturales para incrementar la tendencia de los colores naturales. Las perlas cultivadas de color natural son extraídas del molusco y no sufren ningún tipo de tratamiento ni manipulación (excepto perforación) hasta llegar a la joya final.
Color Irradiado
Solo algunos tipos de perlas cultivadas con un número elevado de pureza en nácar puede someterse a un tratamiento artificial denominado Irradiación, que emula otros procesos naturales y que consiste en emisiones de radiación que modifican la estructura cristalina del nácar originando colores más oscuros al original, con tendencia al negro policromático, pasando por grises y violetas.
Las características de los cristales del nácar, lustre, oriente, iridiscencia, permanecen vigentes después del tratamiento ligeramente modificadas.
Estos colores son permanentes, no se alteran y no son solo superficiales. Al partir una perla irradiada se observa que todo su interior es del mismo color que la superficie.
Color Teñido
Las perlas teñidas son aquellas que obtienen su color exterior por la aplicación de una capa externa química, consistente en diversos compuestos pigmentados, que pueden obtener cualquier color, pero nunca con el lustre y oriente del nácar.
La calidad de la capa aplicada dependerá de los químicos empleados, que de forma general serán vulnerables a disolventes y alcoholes.
Los colores teñidos no son permanentes, debiéndose tener un especial cuidado para mantener los colores vivos.
Color Natural
Es el color resultante de la combinación de los cristales de nácar con las sales disueltas en el agua, provenientes del mismo molusco o del entorno. Algunas técnicas de cultivo aumentan determinadas concentraciones de sales naturales para incrementar la tendencia de los colores naturales. Las perlas cultivadas de color natural son extraídas del molusco y no sufren ningún tipo de tratamiento ni manipulación (excepto perforación) hasta llegar a la joya final.
Color Irradiado
Solo algunos tipos de perlas cultivadas con un número elevado de pureza en nácar puede someterse a un tratamiento artificial denominado Irradiación, que emula otros procesos naturales y que consiste en emisiones de radiación que modifican la estructura cristalina del nácar originando colores más oscuros al original, con tendencia al negro policromático, pasando por grises y violetas.
Las características de los cristales del nácar, lustre, oriente, iridiscencia, permanecen vigentes después del tratamiento ligeramente modificadas.
Estos colores son permanentes, no se alteran y no son solo superficiales. Al partir una perla irradiada se observa que todo su interior es del mismo color que la superficie.
Color Teñido
Las perlas teñidas son aquellas que obtienen su color exterior por la aplicación de una capa externa química, consistente en diversos compuestos pigmentados, que pueden obtener cualquier color, pero nunca con el lustre y oriente del nácar.
La calidad de la capa aplicada dependerá de los químicos empleados, que de forma general serán vulnerables a disolventes y alcoholes.
Los colores teñidos no son permanentes, debiéndose tener un especial cuidado para mantener los colores vivos.