Tipos de Coral en el Caribe Mexicano

 

arrecife de coral cancun

4 TIPOS DE CORALES QUE PUEDES VER AL HACER SNORKEL O BUCEO EN CANCÚN

Las aguas del Caribe Mexicano son una excelente oportunidad para observar la gran variedad de corales y hay varios sitios en Cancún en los que podrás ver 4 tipos de corales en específico al hacer snorkel o buceo.

 

¿EL CORAL ES UNA PLANTA O UN ANIMAL?

Los corales son considerados como un animal. Esto es así porque, a diferencia de las plantas, el coral no es capaz de producir su propio alimento.

EL ARRECIFE MESOAMERICANO O EL GRAN ARRECIFE MAYA SE EXTIENDE POR MÁS DE 1000 KM

Cancún, México, es el hogar del segundo arrecife más grande en el mundo. De hecho, existen unas 65 variedades de arrecife de coral esperando a que las conozcas, al bucear durante tus vacaciones en Cancún.

LAS AGUAS CÁLIDAS Y POCO PROFUNDAS, LAS MEJORES CONDICIONES PARA LA PROLIFERACIÓN DEL CORAL

Estas son las formaciones de coral que encontrarás, de manera más común, mientras disfrutas de las actividades acuáticas de Cancún. Algunas de ellas, técnicamente, no son corales pero tienen una relación muy cercana con ellos. Con el curso Discover Scuba tendrás toda la información que necesitas. Si lo prefieres, en lugar de bucear, puede hacer snorkel en Cancún y presenciar las bellezas del Caribe Mexicano.

CORAL ABANICO – NOMBRE OFFICIAL GORGONACEA

El coral abanico es un tipo de filtro, lo que quiere decir que con los pólipos de sus tentáculos atrapan plancton y otras partículas pequeñas. Su brillante color y su forma es parecida al de los abanicos. Se pueden encontrar plantados en el fondo del mar y pueden crecer varios metros de alto. Se encuentran en muchos de los sitios de buceo de Cancún.

CORAL DE FUEGO

El coral de fuego se une a otro coral y usualmente tiene colores brillantes, amarillo, verde y café. Si entras en contacto con ellos puedes terminar con irritación y comezón en la piel. El coral de fuego no se parece a ninguna otra formación común de corales, ya que tiene una forma rameada. Este fue el coral utilizado para crear al “Hombre en Llamas”, que se puede admirar en el Museo Subacuático de Cancún. Algunas ramas rotas fueron tomadas del mar y unidas a la estatua. Si vas a hacer snorkel a Cancún, no te puedes perder el admirar esta obra de arte.

CORAL CUERNO DE CIERVO

Común en aguas poco profundas, el coral cuerno de ciervo se puede encontrar en abundancia en las aguas de Cancún. Su tamaño es controlado por el movimiento de las olas y los sedimentos submarinos que alteran la luz que llega al fondo del mar. Este tipo de coral es de gran importancia para el ecosistema y es el responsable del mantenimiento y cría de los peces que se encuentran en los arrecifes. Algunas partes rotas del coral cuerno de ciervo fueron también utilizadas para el museo submarino de Cancún.

CORAL CEREBRO

El coral cerebro es un gran ejemplo de un coral pedregoso, su nombre hace referencia a la forma que adopta. Los pólipos idénticos entre sí, forman la cabeza del coral. Utilizan sus tentáculos para atrapar su comida durante las noches y para protegerse en el día. El coral cerebro puede alcanzar tamaños de más de 6 pies y su edad puede alcanzar los 900 años. Si vas de buceo a Cancún, seguramente podrás ver uno de estos corales.

Aquaworld ofrece una gran variedad de tours de snorkel en el área de Cancún. Ofrecemos paquetes de snorkel para que tengas una aventura única a un precio accesible. Si quieres bucear en Cancún, nosotros te llevaremos a los mejores sitios para hacerlo.